Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.cehum.org/handle/CEHUM2018/1319Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | León, Carolina | - |
| dc.contributor.author | Oliván Martínez, Gisela | - |
| dc.contributor.author | Fuertes Lasala, Esther | - |
| dc.date.accessioned | 2019-04-11T15:48:15Z | - |
| dc.date.available | 2019-04-11T15:48:15Z | - |
| dc.date.issued | 2013 | - |
| dc.identifier.issn | 1659-4991 | - |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca.cehum.org/handle/CEHUM2018/1319 | - |
| dc.description.abstract | Las turberas son ecosistemas ecológica y socialmente muy relevantes y constituyen un importante recurso educativo en el sur de Sudamérica. Este trabajo muestra una experiencia en Educación Ambiental desarrollada con 36 estudiantes de sexto y séptimo año de enseñanza primaria (sistema educación chileno), cuyo tema central fueron las turberas. A través de actividades prácticas se buscó fortalecer el proceso educativo referente a la protección del entorno natural y comprender los ecosistemas desde una mirada local. Se describen detalladamente las actividades realizadas y se presentan los resultados de la evaluación realizada | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Biocenosis | es_ES |
| dc.subject | Chile | es_ES |
| dc.subject | Educación Ambiental | es_ES |
| dc.subject | Educación Básica | es_ES |
| dc.subject | Humedal | es_ES |
| dc.subject | Turbera | es_ES |
| dc.title | Las turberas como herramienta educativa en enseñanza primaria | es_ES |
| dc.type | Article | es_ES |
| Aparece en las colecciones: | Documentos Educación Ambiental | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| León, Oliván, Fuertes. Las turberas como herramienta educativa en enseñanza primaria.pdf | 1.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |